Este templo comienza su construcción en el siglo XVI, que se prolongará hasta el siglo XVIII, por la llegada de los dominicos a la ciudad. Es una edificio de mampostería exceptuando su capilla mayor que tiene elementos de sillería. En la fachada renacentista la preside una hornacina con la imagen de Santo Domingo, titular del templo. Destaca la torre construida en el siglo XVIII de estilo barroco que fue una donación del obispo Monroy.
Yo en la Iglesia de Santo Domingo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario