Está situada en la Calle de Lanzós, anexa a la Plaza de A Constitución. Data del siglo XV y fue edificada por Fernán Pérez de Andrade "O Mozo", sobre otra más antigua románica. Presenta similitudes, tanto en su arquitectura como en su iconografía, con Santa María del Azogue. Tiene planta basilical, tres naves, siendo más ancha la central que las laterales, y tres ábsides. Sendos pares de soportes, en forma de pilares con columnas adosadas, dividen el interior del templo en cinco tramos. Por el hastial sur se abren cuatro capillas, que retocan la planta de esta iglesia. La cubierta del cuerpo del templo, a dos aguas, es de madera y presenta un artesonado hecho a fines del siglo XIX.
La puerta principal, semicircular al exterior, presenta arquivoltas con diversas series de figuras vegetales y animadas, en el centro un Cristo flanqueado por su Madre con el Niño en brazos y Santiago Apóstol a caballo, éste último se repite también en el tímpano. Cuatro pares de columnas adosadas, con capiteles de gusto románico, sostienen dicha portada.
La puerta lateral norte es apuntada, de sencillas molduras, un par de columnas adosadas y una cruz en bajorrelieve en el tímpano, componen toda su decoración.
De la puerta sur queda sólo el tímpano empotrado y en el extremo de un túnel que se abre en la iglesia, tiene esculpido al interior un Santiago a caballo y al otro lado Cristo rodeado de cuatro figuras y los instrumentos de su Pasión; esta puerta, llamada Santa, era por donde los peregrinos, que iban a Santiago y visitaban el santuario de los Remedios, accedían al templo.
Constituye una bella muestra de la transición del románico al gótico, aunque un tanto desvirtuada por la reconstrucción de la fachada mayor sufrida en 1900, en la que se suprimióla única torre que tenía el templo, se rehizo todo el frontispicio y se elevaron dos torres rematadas por largas agujas de cemento, afortunadamente se salvó la puerta principal.
En el siglo XVI se construyó la torre municipal o del Reloj adosada a esta iglesia.
![]() |
Iglesia de Santiago. |